PREVENTA


PREVENTA Pampa de Carlos Nine y Jorge Zentner

$18.000

$14.400

Entregas para el CP:

Medios de envío

Compartir:

¡Qué lujazo! Lanzamiento en preventa de una obra única: PAMPA, de Jorge Zentner y Carlos Nine.

Pampa es una novela gráfica convertida en mito. Jorge Zentner (guion) y Carlos Nine (dibujo) concibieron esta saga en tres álbumes originalmente (Luna de sangre, Luna de plata, Luna de agua), que Loco Rabia presenta por primera vez en Argentina en una edición completa a todo color.

Oferta de lanzamiento con descuento, por tiempo limitado, que no podés dejar pasar. 

Pampa
Novela gráfica
Guion: Jorge Zentner
Dibujos: Carlos Nine
Páginas: 160
Interior: Color
Formato: 24x17 cm
ISBN: 978-987-810-050-0

Sobre la obra:

Ambientada en la Pampa del siglo XIX, la historia trasciende la épica gauchesca: traiciones, venganzas sobrenaturales, hombres-lobo, profecías y el facón como hilo narrativo. Aquí, tres jóvenes–Zenón, Cirilo y Bartolomesito–luchan contra maldiciones heredadas y un destino implacable. El escenario histórico queda en segundo plano frente a la construcción de un drama mítico y folletinesco donde cada página vibra entre la realidad y la leyenda.

Pampa destaca por su narrador críptico y barroco—Zentner entrega un estilo poético cargado de aliteraciones—y por el dibujo de Nine, simbólico, grotesco e íntimo, capaz de conjugar lo expresivo y lo abstracto.

Jorge Zentner y Carlos Nine construyen aquí un cuento épico de las pampas del siglo XIX: facones que cruzan destinos, muertos en busca de justicia, hombres-lobo y maldiciones heredadas. Una historieta que trasciende el género gauchesco para convertirse en un verdadero folletín mítico.

Son 160 páginas de atmósferas densas, guion poético y arte simbólico, expresivo y cautivante. Zentner mismo lo define como «una historia narrada desde sus sentidos y sus corazones».


Jorge Zentner nació en Basavilbaso, Argentina, en 1953. Estudió periodismo en La Plata, trabajó en prensa y radio, y se exilió en Europa en 1977. Desde entonces ha desarrollado una extensa trayectoria como guionista y escritor, publicando novelas, cuentos, ensayos y una destacada obra en historieta, traducida a numerosos idiomas y reconocida con premios internacionales como el Alpha Art de Angulema y el premio al mejor guion en el Salón de Barcelona. Entre sus libros destacan El silencio de Malka, Tabú, Replay y Pampa, así como álbumes realizados junto a artistas como Rubén Pellejero, Lorenzo Mattotti, Carlos Nine y David Sala. 

Carlos Nine (Buenos Aires, 1944 – 2016) fue dibujante, ilustrador, escultor y autor de historietas, libros y obras de animación. Publicó y expuso su trabajo en Argentina y en el exterior, con reconocimiento internacional. Sus ilustraciones para público infantil fueron seleccionadas en la Feria del Libro Infantil de Bologna, y sus historietas aparecieron en revistas como Fierro, L’Écho des Savanes, Il Grifo y ComicArt. Entre sus obras más destacadas se encuentran Meutres et châtiments, Fantagas, Keko el mago y Oh merde, les lapins!. En 2001 recibió el premio al mejor libro de autor extranjero traducido al español en el Festival de Angoulême.