Colección Grampas
Road Monster | Grampas #6
$10.000
Edición en papel de Road Monster, con guion de Nicolás Brondo y dibujos de Aleta Vidal, de la Colección Grampas de Loco Rabia!
Road Monster fue nominada a los Premios Trillo como mejor webcomic, ahora en papel con diseño cuidado y máxima fidelidad artística en una colección que amamos.
Road Monster
Terror
Guion: Nicolás Brondo
Dibujos: Aleta Vidal
Páginas: 64
Formato: 24x17cm
Interior: Color
ISBN: 978-987-810-053-1
Colección Grampas #6
Sinopsis:
En un mundo post-apocalíptico, desértico y desolado, un hombre llamado Samuel viaja con su hijo Elías. Su misión: enfrentar mutantes, fantasmas de un pasado que los atormenta y una maldición que atraviesa generaciones. Una tarde arde, un virus desfigura humanos; un momento define todo lo anterior. Road Monster mezcla supervivencia, tensión emocional y bestias deformes, mostrándose como una narración intensa y condensada en formato minimalista.
Sobre los autores:
Nicolás Brondo nació en Córdoba, Argentina, en 1982. Es dibujante, ilustrador e historietista. Desde 2005 ha publicado ininterrumpidamente en editoriales como Llanto de Mudo, Loco Rabia, Libera la Bestia, Pictus y Webcómic Mutante, entre otras, trabajando con guionistas como Diego Cortés, Luciano Saracino, Rodolfo Santullo, Damián Connelly, Joni Crenovich y Martín Mazzeo. También desarrolla obra como autor integral, con títulos destacados como Chica Alien, La pathetic life de Mel O’Griffin, El ascensorista y Machine Asimov.
Aleta Vidal nació en Buenos Aires, Argentina. Estudió Bellas Artes, animación e historieta, y trabajó varios años en animación para cine y publicidad antes de volcarse de lleno a la ilustración y la historieta. Ilustró libros infantiles como Mi abuela es una bruja y Bruno Burbuja tiene un hermano, realizó portadas, gráficos y conceptos para videojuegos, y publicó historietas cortas en revistas y antologías como Fierro, La Murciélaga y Comiqueando. Entre sus novelas gráficas se destacan Una clase de magia y Héroes en el aula. Varios de sus trabajos fueron editados en Uruguay, EE. UU., España y Brasil. Integra el colectivo Viñetas Sueltas, donde también es docente de dibujo e historieta para niñes.